¿Quieres hacer algo para ayudar a parar el cambio climático? Aquí hay una serie de ideas muy simples que puedes incorporar a tu vida para reducir tus emisiones de CO2.
Para la oficina
Medir las emisiones de carbono
Hay webs que permiten calcularlas y hacer seguimientos de consumo.
Apagar luces y aparatos electrónicos cuando no se utilizan. Puede encargarse alguien al final del día o instalar sensores que activen la luz sólo cuando detecten personas.
Desenchufar los cargadores
Ya que siguen consumiendo hasta un 95% de la energía aunque no haya un aparato conectado a ellos. Además si los móviles y otros aparatos fueran apagados durante la noche, sólo precisarían ser recargados la mitad de las veces.
Imprimir con responsabilidad
y sólo las páginas que se necesitan. Hacerlo sobre papel reciclado o procedente de bosques sostenibles, con sellos como el de FSC.
Reciclar en la oficina.
Colocar recipientes en los que depositar el papel y otros materiales como vidrio, plástico, etc.
Pensar antes de hacer un viaje
de negocios. En ocasiones puede sustituirse por las videoconferencias. En caso de tener que viajar, utilizar el tren en lugar del coche o del avión cuando sea posible.
Comprar equipos ecoeficientes.
Tener en cuenta el etiquetado de consumo energético a la hora de comprar bombillas y aparatos electrónicos y electrodomésticos.
Contratar energía verde.
Exigir a las compañías de energía alternativas limpias.
Instalar tecnologías renovables.
Equipamientos como placas solares y turbinas eólicas son más asequibles y permiten un ahorro en el consumo energético.
Fomentar el cambio y la concienciación.
La organización de eventos o facilitar información para sensibilizar a empleados y compañeros puede ser un medio.